• Egresada Cum Laude de Doctora en Medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Pediatra egresada del Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral; Rep. Dom.
• Maestría en Genética Humana, Universidad de Montrer; México.
• Máster en Asesoramiento Genético, Euroinnova; España.
• Máster en Enfermedades Raras; Universidad de Valencia; España.
• Curso Postgrado en Genética y Genómica Humana; Universidad de Valencia; España.
• Entrenamiento de Postgrado en Unidad de Genética, Hospital Infantil Juan P. Garrahan; Buenos Aires, Argentina.
• Habilitación Docente; Universidad Autónoma de Santo Domingo; Rep. Dom.
• Escuela de Medicina en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)
• Especialidad en Pediatría en el Hospital Infantil Regional Universitario Dr. Arturo Grullón
• Especialidad en Hematología Pediátrica en el Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral
• Avalada por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Gran vocación de servicio, es quien acompaña en los
procesos administrativos y programación de citas.
Siempre le recibe con mucho amor y alegría.
Un centro de asesoría genética y especialidades pediátricas, que surge por la necesidad de los pacientes de integrar en un espacio único la asesoría genética, la educación e investigación. Con enfoque integral a la familia, el abordaje multidisciplinario, la inclusión y el respeto a la diversidad.
Ofrecer asesoría genética y reproductiva que permita predecir factores de riesgo, prevenir, diagnosticar y dirigir tratamientos personalizados en pacientes con enfermedades genéticas, congénitas y hereditarias; integrando el manejo multidisciplinario desde la infancia, favoreciendo la rehabilitación e inclusión social.
Mantenernos como líderes nacionales en el diagnóstico genético de enfermedades poco frecuentes, el asesoramiento genético y reproductivo; contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población y promover la educación e investigación en genética.
• Calidad en el servicio • Ética profesional
• Honestidad • Empatía • Responsabilidad social
• Respeto a la diversidad • Inclusión • Puntualidad
• Compromiso con el usuario • Innovación
• Mejoras continuas
“Genética y Pediatría: Desde la integración e inclusión”. Nuestro pensamiento está dirigido en abordar al paciente no como un diagnóstico más; sino como un ente único, dotado de información genética diversa, buscando a través de esta dirigir las intervenciones personalizadas y dirigidas.
Brindar un trato humanizado, apegado a los estándares científicos, con un enfoque individualizado, integral y multidisciplinario; dirigido a promover la prevención e inclusión social, otorgando mejoras continuas para la calidad de vida del paciente afectado y dotando de las herramientas de educación e intervenciones accesibles según sea su caso.